MARCA ESPAÑA©
Nota: Discurso explicativo sobre toda la serie del conjunto de banderas en general en la etiqueta “Discursos”.
Impresión digital, 100 x 150 cm
Descripción:
Bandera de España con imágenes de billetes de 50€ y 200€ sobre el fondo rojo y amarillo respectivamente, apareciendo el escudo nacional manteniendo su tradicional estructura y división pero lleno de logotipos de empresas españolas, símbolos de euros y sin el lema “plus ultra”.
Discurso:
El uso de billetes de diferente valor refleja la mala redistribución de la riqueza en el país, la cual además va en aumento, teniendo por un lado los llamados mileuristas, representados por los 50€ (el billete de mayor valía de uso común para ellos) y por otro lado a los sectores de la población más favorecidos, encarnados en este caso en los billetes de 200€. La situación de los dos tipos de billetes responde a la cercanía con el poder ya que mientras los 200€ están en el centro y sosteniendo al escudo, que se erige como símbolo del poder político. Los billetes de 50€ se sitúan alejados y marginados por las políticas del estado las cuales parecen no responder a los intereses ni expectativas de la mayoría.
El escudo aparece amparado y protegido por la clase dirigente manteniendo en apariencia las tradicionales divisiones de reinos pero cuya funcionalidad ya no sirve para delimitar absolutamente nada dentro del nuevo tipo de estado ya que lo único importante es el mercado, representado tanto por los logos de las empresas como por los símbolos del € que sustituyen a la heráldica borbónica, representando que “el euro es el rey en esta nueva bandera”. Las monedas de euro en la corona reflejan que la corona siempre se ha movido por sus propios intereses y también del estrecho lazo de unión y participación entre corona y poder económico. El lema “plus ultra” ha desaparecido totalmente como reflejo de que todos los preceptos del estado-nación se están derrumbando a costa de las continuas presiones del mercado, cuyo mensaje es tan vacío y homogéneo como el mismo dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario